5 técnicas esenciales para
Grabado láser perfecto en plástico en todo momento
Si alguna vez has probado el grabado láserplásticoDebes saber que no es tan simple como pulsar "iniciar" y marcharse. Un ajuste incorrecto y podrías acabar con un mal diseño, bordes derretidos o incluso una pieza de plástico deformada.
¡Pero no te preocupes! Con la máquina de MimoWork y 5 técnicas esenciales para perfeccionarla, lograrás grabados nítidos y limpios en todo momento. Tanto si eres un aficionado como si te dedicas a la fabricación de artículos promocionales, estas técnicas te serán de gran utilidad.5 consejos sobre el grabado láser en plásticote ayudará.
1. Elige el plástico adecuado
Diferentes plásticos
En primer lugar, no todos los plásticos son compatibles con los láseres. Algunos liberan humos tóxicos al calentarse, mientras que otros se derriten o carbonizan en lugar de grabarse limpiamente.
¡Comience por elegir plásticos aptos para láser para evitar dolores de cabeza y riesgos para la salud!
▶PMMA (Acrílico)El estándar de oro para el grabado láser. Graba con suavidad, dejando un acabado mate y profesional que contrasta maravillosamente con la base transparente o de color.
▶ ABSEs un plástico común en juguetes y aparatos electrónicos, pero tenga cuidado: algunas mezclas de ABS contienen aditivos que pueden formar burbujas o decolorarse.
Si quieres grabar ABS con láser, ¡prueba primero en un trozo de desecho!
▶ PP (Polipropileno) y PE (Polietileno)Estos son más complicados. Son de baja densidad y pueden derretirse fácilmente, por lo que necesitarás ajustes súper precisos.
Es mejor guardar estas preguntas para cuando te sientas cómodo con tu máquina.
Consejo profesionalEvite por completo el PVC; libera gas cloro nocivo cuando se somete a láser.
Compruebe siempre la etiqueta del plástico o la ficha de datos de seguridad (FDS) antes de comenzar.
2. Ajusta la configuración del láser
La configuración del láser es crucial para el éxito del grabado en plástico.
Si le das demasiada potencia, quemarás el plástico; si le das muy poca, el diseño no se verá. Aquí te explicamos cómo ajustarlo correctamente:
• Fuerza
Empiece con un nivel bajo y auméntelo gradualmente.
Para acrílico, una potencia del 20-50% funciona bien en la mayoría de las máquinas. Los plásticos más gruesos podrían necesitar un poco más, pero evite usar la potencia máxima (100%); obtendrá mejores resultados con una potencia menor y varias pasadas si fuera necesario.
Acrílico
• Velocidad
Las velocidades más rápidas evitan el sobrecalentamiento.
Por ejemplo, el acrílico transparente puede agrietarse y romperse a bajas velocidades. Para el acrílico, se recomienda una velocidad de entre 300 y 600 mm/s; velocidades más lentas (entre 100 y 300 mm/s) pueden funcionar con plásticos más densos como el ABS, pero hay que tener cuidado para evitar que se derrita.
• DPI
Una mayor resolución (DPI) permite obtener detalles más nítidos, pero también requiere más tiempo. Para la mayoría de los proyectos, 300 DPI es el punto óptimo: ofrece la nitidez suficiente para texto y logotipos sin alargar el proceso.
Consejo profesionalAnota en una libreta la configuración que funciona para cada tipo de plástico. ¡Así no tendrás que adivinar la próxima vez!
3. Preparar la superficie de plástico
Decoración del hogar en lucita
Una superficie sucia o rayada puede arruinar incluso el mejor grabado.
Dedica 5 minutos a la preparación y notarás una gran diferencia:
Elegir la mesa de corte adecuada:
Depende del grosor y la flexibilidad del material: una mesa de corte de panal es ideal para materiales delgados y flexibles, ya que ofrece un buen soporte y evita la deformación; para materiales más gruesos, una mesa de corte de tiras de cuchillas es más adecuada, ya que ayuda a reducir el área de contacto, evita los reflejos y garantiza un corte limpio.
Limpiar el plástico:
Límpialo con alcohol isopropílico para eliminar el polvo, las huellas dactilares o la grasa. Estos elementos pueden incrustarse en el plástico y dejar manchas oscuras.
Cubra la superficie (opcional, pero útil):
Para plásticos brillantes como el acrílico, aplique una cinta adhesiva de baja adherencia (como la cinta de pintor) antes de grabar. Protege la superficie de los residuos de humo y facilita la limpieza: ¡simplemente retírela después!
Asegúrelo firmemente:
Si el plástico se mueve durante el grabado, el diseño quedará desalineado. Utilice abrazaderas o cinta adhesiva de doble cara para sujetarlo firmemente a la base del láser.
4. Ventilar y proteger
¡Seguridad ante todo!
Incluso los plásticos aptos para láser liberan vapores; por ejemplo, el acrílico emite un olor dulce y penetrante al grabarse. Inhalar estos vapores es perjudicial, y además pueden recubrir la lente del láser con el tiempo, reduciendo su eficacia.
Utilice una ventilación adecuada:
Si tu láser tiene un extractor de aire integrado, asegúrate de que esté funcionando a máxima potencia. Para instalaciones domésticas, abre las ventanas o usa un purificador de aire portátil cerca del equipo.
Seguridad contra incendios:
Tenga cuidado con los posibles riesgos de incendio y mantenga un extintor cerca de las máquinas.
Utilice equipo de seguridad:
Es imprescindible usar gafas de seguridad (adecuadas a la longitud de onda de tu láser). También puedes usar guantes para proteger tus manos de los bordes afilados del plástico después del grabado.
5. Limpieza posterior al grabado
¡Ya casi terminas! ¡No te saltes el último paso! Una pequeña limpieza puede convertir un grabado "bueno" en uno "¡impresionante!".
Eliminar residuos:
Utilice un paño suave o un cepillo de dientes (para los detalles pequeños) para eliminar el polvo o la película de humo. Para las manchas difíciles, un poco de agua jabonosa funciona; simplemente seque el plástico inmediatamente para evitar manchas de agua.
Bordes lisos:
Si su grabado tiene bordes afilados, algo común en plásticos más gruesos, líjelos suavemente con papel de lija de grano fino para obtener un aspecto pulido.
Negocio de corte y grabado láser de acrílico
Perfecto para el grabado en plástico
6. Máquinas recomendadas
| Área de trabajo (Ancho x Largo) | 1600 mm * 1000 mm (62,9" * 39,3") |
| Software | Software sin conexión |
| Potencia láser | 80 W |
| Tamaño del paquete | 1750 * 1350 * 1270 mm |
| Peso | 385 kg |
| Área de trabajo (Ancho x Largo) | 1300 mm * 900 mm (51,2" * 35,4") |
| Software | Software sin conexión |
| Potencia láser | 100 W/150 W/300 W |
| Tamaño del paquete | 2050 * 1650 * 1270 mm |
| Peso | 620 kg |
7. Preguntas frecuentes sobre el grabado láser de plástico
¡Absolutamente!
Los plásticos de colores oscuros (negro, azul marino) suelen ofrecer el mejor contraste, pero los plásticos de colores claros también funcionan; simplemente pruebe primero la configuración, ya que podrían necesitar más potencia para aparecer.
cortadoras láser de CO₂.
Su longitud de onda específica está perfectamente adaptada para realizar eficazmente tanto cortes como grabados en una amplia gama de materiales plásticos. Producen cortes suaves y grabados precisos en la mayoría de los plásticos.
El PVC (cloruro de polivinilo) es un plástico extremadamente común, que se utiliza en numerosos productos esenciales y artículos de uso diario.
Sin embargo, no es recomendable el grabado láser, ya que el proceso libera humos peligrosos que contienen ácido clorhídrico, cloruro de vinilo, dicloruro de etileno y dioxinas.
Todos estos vapores y gases son corrosivos, venenosos y cancerígenos.
¡Utilizar una máquina láser para procesar PVC pondría en peligro tu salud!
Comprueba el enfoque; si el láser no está correctamente enfocado en la superficie del plástico, el diseño saldrá borroso.
Además, asegúrese de que el plástico esté plano, ya que un material deformado puede provocar un grabado irregular.
Obtenga más información sobre el plástico para grabado láser.
¿Alguna pregunta sobre el grabado láser en plástico?
Fecha de publicación: 7 de agosto de 2025
